[13]Además del adelantamiento de la brotación, los árboles con flor han estado floreciendo antes, por ejemplo, los cerezos, que son culturalmente importantes en Japón,[14] y Washington D. C.[15][16][17] Los bosques boreales de frondosas han tenido una tendencia en que pierdan sus hojas antes y conserven sus copas verdes por más tiempo.
[25] Algunos eventos primaverales, o "fenofases", se han vuelto intermitentes o imperceptibles; por ejemplo, los cuerpos de agua que antes se congelaban regularmente la mayoría de los inviernos ahora lo hacen con menos frecuencia,[9][26][27] y las aves antes migratorias ahora suelen verse durante todo el año en algunas áreas.
[33] Otro estudio fenológico de 40 años en China encontró un mayor calentamiento durante ese período en los sitios más septentrionales estudiados, mientras los sitios en el sur experimentaron principalmente enfriamiento, lo que indica que la variación de temperatura con la latitud allí está disminuyendo.
[34] Este estudio también confirmó que el avance estacional estaba correlacionado con el calentamiento, pero el efecto no es lineal: las fenofases se adelantaron menos con mayor calentamiento y se retrasaron más con mayor enfriamiento.
[34] Los inviernos más cortos y las temporadas de crecimiento más extendidas pueden parecer un beneficio para la sociedad debido al calentamiento global, pero los efectos de las fenofases avanzadas también pueden tener graves consecuencias para las poblaciones humanas.