Estos segmentos generalmente implican a la familia Simpson en alguna historia de terror, ciencia ficción o sobrenatural.
La excepción es Treehouse of Horror V, en la que el jardinero Willie es asesinado con un hacha de manera similar en los tres segmentos.
En algunos casos hubo un cuarto guionista que escribió la apertura y el hilo conductor de los segmentos, como en Treehouse of Horror IV.
[5] Sin embargo, a partir del episodio Treehouse of Horror XIV de la temporada 15, solo un guionista se acreditó por haber escrito el episodio y la tendencia se ha mantenido desde entonces.
El segmento fue una idea del productor ejecutivo Bill Oakley y fue dirigido por David Mirkin.
[14] Las advertencias de Marge comenzaron a ser una carga para los guionistas en años posteriores y se suprimió en los episodios Treehouse of Horror III y Treehouse of Horror IV.
La tradición se recuperó para Treehouse of Horror V y después de ese episodio desapareció definitivamente[15] y los guionistas no hicieron ningún intento de recuperarla.
El primer episodio fue el único que en realidad incluía una casa en árbol como entorno.
[1][5] Todos los segmentos de Treehouse of Horror II se presentan como las pesadillas de Lisa, Bart y Homer;[18] Treehouse of Horror III son historias contadas por Lisa, Bart y el abuelo Simpson en una fiesta de Halloween[16] y Treehouse of Horror IV es presentada por Bart en una parodia de la serie Galería Nocturna presentada por Rod Serling.
[15] Treehouse of Horror V no tuvo hilo conductor porque había sido cortado para dar más tiempo para los segmentos y después de este episodio los guionistas los suprimieron permanentemente.
[16] La norma no oficial es que deben aparecer en cada episodio de Halloween,[13] aunque a menudo se olvidan y son añadidos en el último momento, llevando a que algunas de sus apariciones sean cortas.
Pero regresó en Treehouse of Horror XXII y es acreditado simonsam@twitTERROR.
[28] Algunos de los episodios de The Twilight Zone parodiados son "To Serve Man",[29] "A Small Talent for War",[30] "Living Doll",[31] "Nightmare at 20,000 Feet",[32] "Little Girl Lost"[33] y "The Little People".
[39] En Treehouse of Horror, el poema de Edgar Allan Poe "El cuervo" es leído por James Earl Jones, mientras que los papeles fueron interpretados por diversos personajes.
Aunque cada episodio se titula Treehouse of Horror (La casa-árbol del terror en España y La casita del horror en Hispanoamérica), el primero de ellos fue el único episodio que en realidad utilizó una casa en árbol como escenario.
[40] Los episodios suelen pasar por muchos cambios de última hora, como reescrituras, nuevas frases y grabaciones.
[41] En el episodio Treehouse of Horror III, en particular, realizaron entre 80 y 100 cambios en frases en el período de seis semanas desde que la animación regresó de Corea del Sur hasta la retransmisión del episodio.
Originalmente se suponía que utilizarían un teremín, pero en ese instrumento la obra era demasiado difícil de interpretar.
[12] Treehouse of Horror VII es para el creador de la serie, Matt Groening, su séptimo episodio favorito y la frase que más le gusta es "Hemos llegado al límite de lo que un tacto rectal puede enseñarnos".
[49] Completan la lista "Dial "Z" for Zombies", "The Devil and Homer Simpson", "Time and Punishment", "Hungry Are The Damned", "Clown Without Pity" "Citizen Kang", "If I Only Had A Brain", "Bart Simpson's Dracula" y "Starship Poopers".
[53] En 1998, Treehouse of Horror VIII ganó un Premio Golden Reel como "Mejor Edición de Sonido - Especiales de Televisión animados"; el premio lo recibieron Robert Mackston, Travis Powers, Norm MacLeod y Terry Greene.
[54] Los episodios especiales de Halloween segundo, tercero, quinto, octavo, noveno, decimocuarto y decimoquinto fueron nominados como "Mejor composición musical en una serie" en los Premios Primetime Emmy.
[56] A pesar de que todos los especiales hasta el episodio noveno han sido estrenados junto con su temporada en una caja recopilatoria, en 2003, se puso a la venta The Simpsons: Treehouse of Horror DVD.
Incluye los episodios Treehouse of Horror V, VI, VII y XII.
[57] Se han publicado varios libros inspirados en los episodios especiales, como Bart Simpson's Treehouse of Horror Spine-Tingling Spooktacular[58] y Bart Simpson's Treehouse of Horror Spine-Tingling Spooktacular.