Tachyglossus aculeatus

Desde que Shaw lo describió por primera vez, la especie ha sido objeto de cuatro revisiones: de M. aculeata a Ornithorhynchus hystrix, Echidna hystrix, Echidna aculeata y finalmente Tachyglossus aculeatus.

[4]​[5]​ El nombre Tachyglossus significa "lengua rápida", en referencia a la velocidad con la que el equidna utiliza su lengua para atrapar hormigas y termitas, mientras que aculeatus significa "espinoso" o "equipado con espinas".

[14]​ El equidna de hocico corto es llamado comúnmente oso hormiguero espinoso en los libros más antiguos, aunque este término ha caído en desuso ya que el equidna no guarda relación con los verdaderos osos hormigueros.

En el suroeste de Australia Central es llamado en el dialecto Pitjantjatjara como tjilkamata o tjirili, de la palabra tjiri usada para designar a la llamada hierba puercoespín (Triodia irritans) aunque puede significar "lento".

En las regiones altas del sudoeste de Nueva Guinea, se le conoce como mungwe en los idiomas Dadibi y Kuman.

Sin embargo, la subespecie de Tasmania, T. a. setosus, es más grande que sus homólogos del continente.

Los ojos son pequeños y se encuentran en la base del hocico, que tiene forma angular.

El pelaje que hay entre las espinas funciona de aislante térmico; su color va del color miel al marrón rojizo oscuro o incluso al negro; la parte inferior y la corta cola también están cubiertas de pelo.

En la subespecie T. a. setosus, sin embargo, las espinas son más cortas y se hallan completamente cubiertas por el pelo.

La cabeza parece articularse con el tórax como si no tuviese cuello.

En ambos sexos, un único orificio abre al exterior para tránsito de las heces, orina y secreciones o productos genitales.

Se alimenta de termes, hormigas y otros insectos que captura con su lengua pegajosa.

Tanto los machos como las hembras emiten un fuerte olor durante la temporada de apareamiento.

Durante el festejo (observado por primera vez en 1989) los machos encuentran y siguen a las hembras.

Cuando es perseguido por un águila, es capaz de excavar rápidamente en sentido contrario al peligro, con la espalda protegida por las peligrosas púas, hasta que encuentre un terreno excesivamente duro, procediendo entonces a enroscarse sobre sí mismo.

La The Wildlife Preservation Society of Queensland lleva a cabo un programa de supervisión llamado Echidna Watch para controlar la especie en Australia.

La cría en cautividad es complicada, en parte debido al ciclo de reproducción relativamente poco frecuente.

El wombat adaptó las lanzas como forma de defensa y se convirtió en un equidna.

[20]​ Otra historia habla de un hombre avaricioso que escondía comida de su tribu; los guerreros le atacaron con lanzas y este huyó arrastrándose hasta unos arbustos, donde se convirtió en un equidna y las lanzas en sus púas.

[24]​ Knuckles es un equidna antropomórfico de la serie Sonic the Hedgehog, como su propio nombre lo indica.

Un equidna de hocico corto construyendo un refugio en French Island (Australia) (video 0:43 s).
Eficaz sistema de defensa del equidna.
Tachyglossus aculeatus .