Zaglossus attenboroughi
Como los otros equidnas, este pone huevos en lugar de parir crías vivas.Aun así, cubre las escasas espinas que crecen en la espalda del animal.La inclusión en los apéndices CITES afecta a todas las especies del género Zaglossus.La especie fue descrita sobre 1961, durante la época colonial holandesa, a partir de un ejemplar muy lastimado, sin que se hubiese vuelto a tener evidencia de su existencia.[1] No obstante, hay referencias del verano de 2007, por parte de unos exploradores que visitaban los bosques de las montañas Cíclopes y descubrieron huellas y madrigueras que podían pertenecer a esta especie.