Climatología

[3]​ De las condiciones atmosféricas dependen muchas actividades humanas, desde la agricultura hasta un simple paseo por el campo.Cuando una comarca, ciudad, ladera, etc. tiene un clima diferenciado del clima zonal se dice que es un "topoclima"; este se caracteriza por estar mayormente afectado por el estado local del resto de los factores geográficos (geomorfología, hidrografía, etc.).[5]​ Entre los primeros investigadores del clima se encuentran Edmund Halley, que publicó un mapa de los vientos alisios en 1686 tras un viaje al hemisferio sur.[7]​ Helmut Landsberg (1906-1985) fomentó el uso del análisis estadístico en la climatología, lo que llevó a su evolución hacia una ciencia física.A principios del siglo XX, la climatología se centraba principalmente en la descripción de los climas regionales.[9]​ A mediados del siglo XX, muchos supuestos de la meteorología y la climatología consideraban que el clima era más o menos constante.La investigación sobre el clima se ve dificultada por la gran escala, los largos periodos de tiempo y los complejos procesos que lo rigen.Estas ecuaciones están acopladas y no son lineales, por lo que las soluciones aproximadas se obtienen utilizando métodos numéricos para crear modelos climáticos globales.El clima se modela a veces como un proceso estocástico, pero esto se acepta generalmente como una aproximación a procesos que, de otro modo, son demasiado complicados de analizar.[13]​ Los modelos climáticos utilizan métodos cuantitativos para simular las interacciones de la atmósfera, los océanos, la superficie terrestre y el hielo.Los modelos pueden ser desde relativamente simples hasta complejos: Además, están disponibles en diferentes resoluciones que van de >100 a 1 km.[18]​ Otro control importante en el clima es la continentalidad: la distancia a las grandes masas de agua como océanos.A lo largo de los siglos se han desarrollado diferentes clasificaciones climáticas, siendo las primeras en la Antigua Grecia.Un productor de energía eólica requerirá diferente información (viento) en la clasificación que alguien interesado en la agricultura, para quien la precipitación y la temperatura son más importantes.[23]​ La oscilación del Atlántico Norte es un modo de variabilidad que se limita principalmente a la atmósfera inferior, la troposfera.Cuando la energía entrante es mayor que la saliente, el balance energético de la Tierra es positivo y el sistema climático se calienta.[25]​ A diferencia de la meteorología, que se centra en los sistemas meteorológicos a corto plazo que duran hasta unas pocas semanas, la climatología estudia la frecuencia y las tendencias de esos sistemas.
El planeta según Ptolomeo, de acuerdo con la interpretación de Johannes de Armsshein de 1482, donde se muestran las zonas climáticas de la superficie terrestre separadas por paralelos de latitud.
El Niño impacts