[3] Algunos filos de animales, incluidos los vertebrados, tienen un aparato digestivo completo, con una boca en un extremo y un ano en el otro.
Qué extremo se forma primero en la ontogenia es un criterio utilizado para clasificar a los animales en protóstomos y deuteróstomos.
Unos pocos animales que viven de forma parasitaria tenían originalmente intestinos pero han perdido secundariamente estas estructuras.
El intestino original de los organismos multicelulares probablemente consistía en un simple saco con una sola abertura, la boca.
Muchos invertebrados modernos tienen un sistema de este tipo, en el que la comida es ingerida por la boca, parcialmente descompuesta por las enzimas secretadas en el intestino, y las partículas resultantes son engullidas por las otras células del revestimiento del intestino.
Los residuos indigeribles son expulsados por la boca[4] En animales al menos tan complejos como una lombriz de tierra, el embrión forma una hendidura en un lado, el blastoporo, que se profundiza para convertirse en el arquénteron, la primera fase en la formación del intestino.
La comida pasa primero a la faringe y la digestión ocurre extracelularmente en la cavidad gastrovascular.
[7] Muchos moluscos tienen un rádula que utilizan para raspar partículas microscópicas de las superficies.
[8] En los invertebrados con exoesqueletos duros, varias partes bucales pueden estar involucradas en el proceso de la alimentación.
[11] En los vertebrados, la primera parte de los aparatos digestivo y respiratorio es la «cavidad bucal», comúnmente conocida como la «boca».
[17] Las serpientes tienen una mandíbula inferior muy flexible, cuyas dos mitades no están rígidamente unidas, y numerosas otras articulaciones en su cráneo.
Estas modificaciones les permiten abrir la boca lo suficiente para tragar a su presa entera, incluso si es más ancha que ellos.
Para cada ráfaga de canto, el pájaro abre su pico y lo vuelve a cerrar después.
El pico puede moverse ligeramente y puede contribuir a la resonancia, pero el canto se origina en otro lugar.