En Cataluña se celebrarían más tarde, en noviembre del 2003.
[1] En la campaña electoral de estas elecciones autonómicas y municipales, los temas más recurrentes fueron: En esta tabla se muestran los candidatos a la presidencia de las comunidades autónomas, ordenados de más a menos escaños: En la siguiente tabla figuran los resultados electorales de las elecciones a las cámaras legislativas de las 17 comunidades autónomas.
[2] El caso Tamayo y Sáez (más conocido por Tamayazo) fue lo más mencionado en lo referente a las elecciones autonómicas del 25 de mayo de 2003.
En lo referente a los resultados electorales en general, los datos otorgaban al PSOE la victoria en voto popular por un estrecho margen (7.999.178 del PSOE frente a 7.875.762 del PP), aunque en general, los resultados del PP fueron mejores de lo que se esperaba (23.615 concejales del PP frente a 23.224 del PSOE).
Las elecciones autonómicas verificaron que el margen entre los dos partidos se estrechaba progresivamente a medida que se acercaban las elecciones generales de 2004.