No fue hasta principios del siglo XX cuando el Ayuntamiento de Mérida solicitó al Ministerio de Fomento una partida presupuestaria específica que permitió el acondicionamiento del edificio y la dotación de médicos al hospital, que siguió su actividad sanitaria hasta el año 1981 en que se procedió a la apertura del actual centro hospitalario.
En el año 1983, Extremadura nació como autonomía y con ello la necesidad de encontrar ubicaciones para albergar los nuevos organismos extremeños.
[5] Es el órgano superior de la Asamblea y está formado por todos los diputados.
Las comisiones parlamentarias son órganos de estructura colegiada y composición numérica inferior al Pleno, constituidos para un objeto determinado.
Pueden ser permanentes y no permanentes y estarán compuestas por el número de diputados que establezca la Mesa, teniendo derecho todos los grupos parlamentarios a tener un miembro propio en cada comisión.
Es el órgano que sustituye al Pleno entre los períodos ordinarios de sesiones.
Cuando la Asamblea hubiera sido disuelta o haya agotado su legislatura, la Diputación Permanente asumirá todas las funciones de la Cámara.
Podrán formar grupo parlamentario propio los diputados, con un mínimo de cinco, incluidos en las listas de un mismo partido político, agrupación o coalición electoral que se hayan presentado como tal a las elecciones autonómicas.
De no alcanzar dicho número de representantes, los diputados pasan a formar el Grupo Mixto, pudiendo constituir agrupaciones en su seno aquellos diputados que pertenezcan a la misma formación electoral.