Región del Litoral (Argentina)

La palabra Litoral sugiere a un territorio con costas en un mar o en el océano, sin embargo en el caso del actual Litoral Argentino ninguna de las provincias litoraleñas tiene directa salida al mar o al océano.

La denominación geográfica adviene desde tiempos del dominio español, épocas en las cuales (como sucedía durante el Virreinato del Río de la Plata) el extremo oriental de la Argentina tenía directa salida al mar por El Tapé, la Banda Oriental e incluso por la Guayrá.

Desde allí, se dirigieron al sur por las márgenes del Paraná y el Uruguay, alcanzando, hace 7000 años, la región meridional de Entre Ríos.

Otros grupos ocuparon distintos ambientes del litoral y desarrollaron una economía con recursos más variados.

Fueron antecesores de los chaná-timbúes, que jalonaban el Paraná desde Misiones hasta Entre Ríos, cuando llegaron los españoles.

Hacia el 1000 d. C., también con antecedentes en territorios que actualmente están en poder del Brasil, se establecieron dos tradiciones de agricultores: eldoradense y luego desde el 1400 los "avá" o guaraníes.

Los portadores de la tradición eldoradense habitaron en casas semisubterráneas y circulares, construidas sobre terraplenes naturales aptos para el cultivo.

A la llegada de los europeos casi todos los pueblos originarios estaban en guerra entre ellos, destacándose los pámpidos (qom) o tobas, mocovíes, avipones, nivakles, pilagás en la zona chaqueña, también los wichis y wenkayek, mientras que en las riveras de los ríos Paraná-Paraguay y río Uruguay merodeaban los avá (guaraníes), en frecuente conflicto con los llamados por los guaraníes "mocoretás", "timbúes", "chanás", yaros, minuanes, querandíes y charrúas.

Belgrano fue secundado por el santafesino Estanislao López, el entrerriano Francisco Ramírez y el misionense Andrés Guazurary.

En Argentina, la muy amplia zona de las costas del los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay le brinda al turismo nacional, regional e internacional, un destino para sus vacaciones.

El Puente colgante de Santa Fe es un importante ícono localizado en el acceso este, sobre la laguna Setúbal.

Provincias que conforman el Litoral argentino . En tonos claros se observan las provincias de la mesopotamia argentina : Misiones , Corrientes y Entre Ríos . En tonos oscuros, Chaco , Formosa y Santa Fe .