A los 7 años de edad tuvo un accidente de pesca quedándose ciego del ojo derecho, lo que interfirió en su capacidad para estudiar aves y otros animales en el campo.
[12] En un viaje al Rock Creek Park en Washington D. C., quedó fascinado con las hormigas citronela que vivían en un árbol podrido.
Mientras aún estaba en la escuela secundaria, Wilson descubrió la primera colonia de hormigas rojas en los Estados Unidos.
Debido a que todas las plantas y microorganismos, así como la gran mayoría de los animales, se comunican principal o completamente por señales químicas, la importancia de este trabajo ha sido inmenso.
[13] Generalmente, se reconoce que los descubrimientos fundamentales de la sociobiología son el análisis de la comunicación animal y la división del trabajo, en el que Wilson desempeñó un papel principal.
Esto provocó una amarga controversia sobre el papel de la biología en el comportamiento humano, que ahora se ha resuelto en gran medida a favor de la visión sociobiológica.
[12] En 1978 Wilson publicó su aclamada obra Sobre la naturaleza humana con la que ganó su primer Premio Pulitzer.
Este trabajo ha tenido un impacto considerable y ha sentado las bases de su propósito.
Wilson vivió hasta el fin de sus días en Lexington, Massachusetts, con su esposa Irene con la que tuvo una hija, Catherine.
O. Wilson (1967), The Theory of Island Biogeography, expone una teoría nueva sobre la distribución de las especies en una isla o biotopo aislado.
Distinguieron entre animales que producen muchas crías e invierten poco en su cuidado (estrategas r) y aquellos que producen menos crías pero las cuidan en los primeros años de vida (estrategas K), dependiendo de la estabilidad del entorno.
[24] En ella se presenta un nuevo enfoque del término conducta, muy desarrollado entonces por los etólogos.
[22] Wilson es una de las dos únicas personas que han recibido la concesión más alta en ciencias de Estados Unidos, la Medalla Nacional a la Ciencia[25] y el premio Pulitzer en literatura, este último en dos ocasiones.
Sus artículos "Character displacement" publicado en 1956 en coautoría con William Brown Jr., "The Theory of Island Biogeography" elaborado junto a Robert H. MacArthur en 1967, "Experimental zoogeography of islands: the colonization of empty islands" producido en 1969 junto a D. S. Simberloff, y sus libros The Insect Societies y Sociobiology: The New Synthesis fueron honrados con el premio Science Citation Classic, el más importante galardón que identifica los trabajos u obras más citados y que son referentes en el campo de estudio.
[34] Asimismo, su trabajo "The Theory of Island Biogeography" es la teoría en ecología más citada.
Dos especies de vertebrados (un ave y un murciélago) así como múltiples insectos han sido nombradas científicamente en su honor.
En 2000, las revistas Time y Audubon lo nombraron uno de los 100 ambientalistas líderes del siglo.
En 2005, Foreign Policy lo nombró uno de los 100 intelectuales más importantes del mundo.
La contribución general del profesor Wilson representa un intento ambicioso de reunir, dentro de un marco conceptual único, los diversos campos del conocimiento, desde las ciencias naturales, pasando por las ciencias sociales, hasta las humanidades y las artes.
Falleció en Massachusetts, Estados Unidos, el 26 de diciembre del 2021 a los noventa y dos años.