Estos límites inferiores se explican por los vientos antárticos que ingresan irregularmente a la cuenca del Amazonas provenientes desde los andes generalmente en las temporadas de vientos fríos en junio y julio.La Reserva Nacional Tambopata tiene como principales cuencas a los ríos Tambopata y Heath, en la reserva también podemos encontrar a los ríos Azul y Malinowsquillo los cuales desembocan en la margen derecha del río Malinowski.El río Tambopata nace en el altiplano peruano boliviano, cuenta con una extensión de 402Km y su principal afluente es el Malinowski.Entre sus ecosistemas más comunes se encuentran los aguajales, los pantanos, los pacales y los bosques ribereños, cuyas características físicas permiten a los pobladores locales el aprovechamiento de los recursos naturales.Para las angiospermas (plantas con flores) se consideró la clasificación propuesta por el Angyosperm Phylogeny Group (APG III) y para los pteridofitos (helechos) se consideró la clasificación propuesta por Smith et al.Es así que se pueden apreciar en llanuras de sedimentación a los aguajales (Mauritia flexuosa), así como otras especies con valor comercial como la caoba (Swietenia macrophylla), tornillo (Cedrelinga catenaeformis), cedro (Cedrela odorata), lupuna (Ceiba spp.), shiringa (Hevea brasilensis), caucho (Castilla elastica) y la castaña (Bertholletia excelsa), de esta última especie hay que resaltar que es el recurso forestal no maderable con mayor potencial económico desarrollado en la Reserva nacional Tambopata, el cual se aprovecha bajo planes de manejo aprobados y controlados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).En su interior se encuentra hábitats saludables para la recuperación y refugio de poblaciones amenazadas de especies, como el lobo de río (Pteronura brasiliensis), la nutria (Lontra longicaudis) y felinos como el yaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), el puma (Puma concolor), el jaguar (Panthera onca), el ocelote o tigrillo (Leopardus pardalis) y el margay (Leopardus wiedii).Otras especies de mamíferos que destacan entre la fauna silvestre son la sachavaca (Tapirus terrestris), la huangana (Tayassu pecari), el sajino (Tayassu tajacu), el venado colorado (Mazama americana), el venado gris (Mazama gouazoubira) y los perezosos de dos dedos (Choloepus hoffmanni) y perezosos de tres dedos (Bradypus variegatus).Las principales collpas son Chuncho (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Castaña -
Bertholletia excelsa
Producto Forestal no Maderable de alto valor comercial en la Reserva Nacional Tambopata