Dusambé

Se trata, con gran diferencia, de la ciudad más poblada del país.[5]​[1]​ Aunque existen restos arqueológicos que se remontan al siglo V a. C., Dusambé fue un pequeño poblado hasta hace unas ocho décadas.[6]​ En 1920, el último Emir de Bujará se refugió en Dusambé tras ser derrocado por la revolución bolchevique.Huyó a Afganistán después de que el Ejército Rojo conquistara la zona el año siguiente.La ciudad fue tomada por Enver Pashá en 1922 y fue el cuartel general de Ibrahim Bek, un líder tayiko que luchó contra los bolcheviques.Compuesta en realidad por tres poblados, de los cuales el más grande se llamaba Diushanbé,[1]​ la localidad fue rebautizada Stalinabad, en homenaje a Iósif Stalin.[9]​ La ciudad Dusambé es un centro político, industrial, científico, histórico y cultural del país.Dusambé es un importante centro textil, principalmente debido al algodón, aunque también produce seda, maquinaria, electrodoméstico, objetos de cuero, componentes de tractor y productos para la alimentación.[13]​ En los últimos tiempos, el tráfico de drogas ha adquirido un peso creciente en la economía local.[14]​ En la ciudad se encuentra el Aeropuerto de Dusambé, el principal del país.En los años 50 y 60, se introdujeron muchos aviones nuevos en la flota aérea civil tayika.[16]​ Los automóviles son la principal forma de transporte en el país y en Dushanbe.Una importante carretera atraviesa las montañas desde Juyand hasta Dushanbe a través del Túnel de Anzob, construido por un operador iraní.[21]​ Una segunda carretera principal va del este de Dushanbe a Jorog, en la Provincia de Alto Badajshán (antiguo Gorno-Badajshán), luego a Murghob, y después se divide en carreteras hacia China y Kirguistán.El gobierno también está promoviendo una línea propuesta desde Dushanbe a Herat y Mashad.
Revueltas de Dusambé en febrero de 1990.
Edificio de gobierno.
Fachada de la Universidad Estatal de Tayikistán.
El Mástil de Dusanbé fue el más alto del mundo desde 2011 hasta 2014
Trolebuses en Dusambé