Ducado de Brunswick

Cuando varios hijos del Duque compitieron por el poder, los territorios fueron divididos a menudo entre ellos.

El elemento unificador de estos territorios era que eran gobernados por un descendiente en línea masculina del Duque Otón I.

Después de varias divisiones tempranas, Brunswick-Luneburgo fue unificado bajo el duque Magnus II (m. 1373).

Después de su muerte, sus tres hijos gobernaron conjuntamente el ducado.

Había sido una porción del Ducado medieval de Brunswick-Luneburgo.

Carlos hizo varios intentos desesperados, sin éxito, de deponer a su hermano.

Cuando Guillermo se unió a la Confederación Alemana del Norte liderada por Prusia en 1866, su relación con Prusia era tensa, ya que Prusia rehusaba reconocer como su heredero a Ernesto Augusto II de Hanóver, III duque de Cumberland, su pariente por línea masculina más cercano.

Por una ley local, la Casa de Hanóver tomaría el trono ducal, pero existía una fuerte presión prusiana contraria a que Jorge V de Hanóver o su hijo, el Duque de Cumberland, lograra convertirse en Estado miembro del Imperio alemán, por lo menos sin severas condiciones, incluyendo jurar lealtad a la constitución germana.

Como resultado, el Consejo Imperial determinó que la paz en el Imperio alemán estaba en peligro si se les permitía a los hanoverianos acceder al dominio de Brunswick.

El Ducado de Brunswick (en naranja) en 1789.
El Ducado de Brunswick (en marrón) en 1914.