Dopaje

[8]​ Ya, en tiempos modernos, un participante en una carrera de resistencia a pie en Gran Bretaña, Abraham Wood, dijo en 1807 que había utilizado láudano (que contiene opiáceos) para mantenerse despierto durante 24 horas mientras competía contra Robert Barclay Allardyce.[10]​ La fascinación por las carreras ciclistas de seis días se extendió al otro lado del Atlántico y atrajo también a las multitudes en América.Su agotamiento era contrarrestado por soigneurs (palabra francesa que significa "curanderos"), ayudantes similares a los segundos en boxeo.[11]​ Estos, sufrían alucinaciones a causa del agotamiento y quizá de los fármacos.El campeón estadounidense Major Taylor se negó a continuar la carrera de Nueva York, diciendo: "No puedo continuar con seguridad, porque hay un hombre que me persigue por el ring con un cuchillo en la mano".Sin embargo, estos controles eran poco efectivos porque no detectaban la presencia de esteroides anabolizantes que estaban siendo utilizados por atletas desde los años 60.Ottani trabajó en el Bologna y se cambió a la profesión médica después de su carrera.Posteriormente, el Inter de Milán demandó a Mazzola, pero perdió en los tribunales.Johnny Rep, exjugador del Ajax, afirmó que "todo el mundo tomaba algo".Pierre Poty, médico del club en aquella época, también reveló que trabajaba con estimulantes y lo razonó con los fantásticos efectos.[24]​ En 1987, Toni Schumacher escribió sobre una larga tradición de dopaje en la Bundesliga, afirmando que muchos jugadores tomaban Captagon.En Colonia llevaba a sus compañeros al médico, que les daba pastillas e inyecciones, presumiblemente anabolizantes y estimulantes.La principal herramienta para esto es el "Código Mundial Antidopaje" y sus "Estándares Internacionales", entre otros.Allí se define las Sustancias de Abuso como aquellas “Sustancias Prohibidas que se identifican específicamente como tales en la Lista de Prohibiciones porque son frecuentemente mal usadas en la sociedad fuera del contexto del deporte”.La Enciclopedia Británica la atribuye a la voz flamenca "doop" que se usa para determinar una mezcla.[cita requerida] Son muchas las sustancias utilizadas por deportistas o su personal de apoyo.En deportes donde predomina la resistencia se ha utilizado mucho el dopaje sanguíneo en cualquiera de sus formas.En deportes donde la explosividad y la agresividad son necesarias se utilizan mucho los estimulantes.También se han utilizado otras sustancias como el propranolol, la pemolina, las anfetaminas, los esteroides o la testosterona.Siempre vamos a encontrar situaciones patológicas o subclínicas en las cuales todas estas sustancias pueden verse alteradas e incluso sobrepasar los límites artificialmente establecidos como de dopaje sin que eso signifique que la persona haya en realidad ingerido dolosamente o con intención de delinquir esa sustancias.[cita requerida] Muchos deportistas han admitido haber recibido autotransfusiones de sangre para mejorar su rendimiento.[cita requerida] En culturismo de alta competición suele ser habitual el dopaje prohormonal.[cita requerida] Sus efectos secundarios, pueden abarcar cambios fisiológicos, psicológicos y físicos considerables.Según un estudio encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), en realidad el 44 % de ellos las había utilizado.Para poder implementar mecanismos que permitieran a los gobiernos adoptar estas nuevas medidas se creó la Convención Internacional contra el Dopaje de la UNESCO que fue implementada por un gran número de países en un tiempo récord.
Logo Agencia
Logotipo oficial de la Agencia Estatal Antidopaje de España entre 2008 y 2013.