Según la Federación Italiana de Fútbol, es el club con la octava mejor tradición deportiva en Italia.[6] El Bologna Football Club fue fundado en 1909 como una «sección de ejercicios deportivos al aire libre» del Circolo Turistico Bolognese, por iniciativa de Emilio Arnstein y bajo la presidencia del suizo Louis Rauch.Ese grupo, liderado por Árpád Weisz primero y luego por Felsner nuevamente, se hizo conocido como «el escuadrón que hace temblar al mundo».En los años siguientes, el Bologna se posicionó con frecuencia detrás de los equipos del eje Milán-Turín.En la década siguiente, Giacomo Bulgarelli comenzó a jugar, convirtiéndose en un símbolo del club.El campeonato finalizó con los dos equipos emparejados en primer lugar: por primera vez se necesitó un desempate, que fue jugado en Roma.Cuatro años después, el club venció al Palermo en definición a penales y ganó su segunda Copa Italia.En 1993, el Bologna, nuevamente en la Serie C1, se declaró en quiebra y fue refundado bajo el nombre de Bolonia Football Club 1909.[7][8] Un total de 35 presidentes, incluidos los honorarios y un comisario extraordinario, se han turnado al timón del Bologna.En los primeros años de la historia del equipo no existió una mascota asociada con el Bologna.Una excepción importante fue la de 1925: en ese año, el Bologna ganó su primer campeonato con una inédita camiseta verde.Este uniforme fue elegido por el gerente Enrico Sabattini, imitando al del Rapid de Viena.En los años siguientes se introdujo la tercera camiseta, destinada a usarse en competiciones europeas.Esta camiseta presenta generalmente un fondo amarillo o dorado con detalles en rojo y azul.Para los encuentros disputados como local, la hinchada organizada se reúne en la tribuna norte del estadio, nombrada en honor a Giacomo Bulgarelli desde 2009.Este sector se llamaba anteriormente Andrea Costa, por el nombre de la calle que daba a ese lado del estadio.A lo largo de los años también se cuentan rivalidades con los seguidores del Brescia, Atalanta, Spezia, Cagliari, Núremberg y Livorno.Gracias a estos números, el equipo se encuentra en el noveno lugar en la clasificación histórica.Roversi es también el futbolista con más apariciones en copas nacionales (80) seguido de Franco Cresci (73) y Giuseppe Savoldi (57).En cuanto a las competiciones europeas, el poseedor del récord es Marino Perani (42), seguido de Francesco Janich (41).