Dibujo humorístico

[5]​ El significado original de la palabra cartoon, es pues equivalente a «pasatiempo », «esbozo», «borrador» o «anteproyecto», términos todos ellos bastante utilizados en las artes plásticas.

[6]​ En los periódicos (diarios, revistas), el cartoon se manifiesta como una obra de arte gráfica, generalmente con finalidad humorística y/o satírica.

También corresponde citar a Richard Thompson, quien ilustró numerosos artículos para el periódico The Washington Post.

Se trata de presentar las cosas mediante metáforas visuales, ilustrando algún asunto social del momento y/o algún tópico político.

Entre las editoriales de dibujo humorístico más conocidas se cuentan: Herblock, David Low, Jeff MacNelly, Mike Peters, Gerald Scarfe.

Un dibujo humorístico representando a un estereotipado científico loco .
En este dibujo humorístico, los personajes Calvin y Hobbes (en realidad un niño y un tigre de peluche) fueron remplazados por caricaturas representando a los verdaderos Juan Calvino y Thomas Hobbes .
Un dibujo humorístico con orientación política, del caricaturista y activista social brasileño Carlos Latuff .
Una animación de 1906:
«Fases de elaboración del humor gráfico: Caras divertidas».