Conservatorio profesional de música Francisco Escudero

Así, en 1880 se anuncia la matrícula para la "enseñanza pública de silbo" (txistu) y poco después pasa a impartir solfeo, flauta, fagot, oboe, cornetín, trompa, trombón, bombardino, violín, violonchelo, contrabajo, clarinete y saxofón, aglutinando a un total de 358 alumnos.Este proceso puso punto final al carácter municipal del centro después de 119 años.La aniquilación del Grado Superior supuso un vacío académico muy importante, ya que no era posible hacer los estudios superiores de música en el País Vasco.Tras algunas dificultades, el Gobierno Vasco creó Musikene,[1]​ el Centro Superior de Música del País Vasco, gestionado por una fundación privada pero de carácter público.En 2000 se incorporó al Conservatorio el Grado Elemental, y a partir del curso escolar 2002/2003 se implantó el Bachillerato Musical, convirtiéndose en uno de los pocos centros del país que lo ofrece.