Tomás Garbizu

[1]​ Natural de la localidad guipuzcoana de Lezo,[2]​ recibió clases de música en el conservatorio de San Sebastián: con Beltrán Pagola aprendió armonía y con José María Iraola, piano.[1]​ La guerra civil española le obligaría a exiliarse en San Juan de Luz, donde entabló una relación con el también organista Charles Lebout.[1]​ Marchó a Madrid, donde tocó el órgano en varias obras de teatro, y también fungió como organista oficial de la embajada de Francia[2]​ desde 1941.[1]​[4]​ En 2019, se recuperó la partitura completa del Concierto mágico para violín y orquesta que Garbizu había estrenado en San Sebastián en 1960 pero al que luego se le había perdido el rastro.[4]​ Fue autor de las siguientes piezas musicales:[1]​