Cometierra

La obra trata temas tales como la desigualdad, los vínculos familiares, los femicidios y la búsqueda de justicia.

Algunos de los párrafos que suscitaron polémica son los siguientes: Dijo Gabriela Cabezón Cámara:

[7]​ Entre otras cosas, se dijo que Florencia de la V había calificado a la novela como extremadamente tierna, cuando en realidad se refería a otro libro; que tenía dibujos de menores desnudos en cada página, lo cual es también falso, y que fragmentos de un libro satírico español formaban parte de la currícula escolar argentina, cuando no era así.

[10]​ En las redes sociales se publicó la dirección en la que trabaja la autora, así como también se exigió que le sacaran la tenencia de sus siete hijos, mostrando fotos de ellos.

[9]​[5]​ Entre los autores que participaron estuvieron Juan Sasturain, Luisa Valenzuela, Martín Kohan, Carlos Gamerro, Liliana Heker, Mariana Travacio, Marcelo Figueras, Ana Ojeda, Liliana Heer, Jorge Consiglio, Osvaldo Aguirre, Gloria Peirano, Alejandra Kamiya,[9]​Andrea Ferrari, Cristian Alarcón, Inés Garland, Paula Bombara, Enzo Maqueira, Santiago Loza, Mario Méndez, Sonia Budassi, Tamara Tenenbaum, Silvia Hopenhayn, Federico Jeanmaire, Fabián Casas, Guillermo Martínez, María O'Donnell y Sergio Olguín.