Desde 2005 y hasta 2017 se desempeñó como editora del sello autogestivo El 8vo.
Explora en su prosa la variante rioplatense del lenguaje español para plasmar mundos urbanos en los que la crítica ha destacado que se conjugan el humor y la búsqueda estética.
[3][4] En 2014, participó del proyecto audiovisual "Nuevas voces de la narrativa argentina"[5] junto a Selva Almada, Betina González, Fernanda García Lao, entre otros.
En 2018 resultó seleccionada, junto a otros 15 editores de distintas partes del mundo, por la Feria del Libro de Frankfurt (Frankfurter Buchmesse) para integrar su Frankfurt Fellows Program, distinguiéndola como "Fred Kobrak fellow 2018".
[6] En 2019 Eterna Cadencia publicó su novela Vikinga Bonsái, en la que experimenta con el lenguaje inclusivo (o no binario) y los hashtags, continuando la búsqueda formal de sus libros anteriores.