Liliana Heker

Publicaron sus primeras obras allí Ricardo Piglia, Sylvia Iparraguirre, Humberto Costantini, Miguel Briante, Jorge Asís, Alejandra Pizarnik, Isidoro Blaisten y Bernardo Jobson.Luego publicó Acuario (1972), Un resplandor que se apagó en el mundo (tríptico de nouvelles, 1977) y Las peras del mal (1982).Tras otro libro de cuentos, La crueldad de la vida (2001), en 2003 apareció Diálogos sobre la vida y la muerte que incluye, entre otras, entrevistas a Jorge Luis Borges, Roberto Fontanarrosa, Abelardo Castillo, Eduardo Pavlovsky, Lucila Pelento, Marcelino Cereijido y Ana María Shúa.[10]​[11]​ Las traducciones de sus cuentos al inglés, alemán, francés, ruso, turco, serbio, holandés, y farsi, se incluyen en diversas antologías.Su novela El fin de la historia fue traducida al inglés por Andrea Labinger y publicada por Editorial Biblioasis (Canadá, 2012).