Columbita-(Mn)

El nombre de columbita fue asignado por el químico inglés Charles Hatchett (1765-1847) en 1801, a partir de un ejemplar recogido a mediados del siglo XVII en un lugar llamado Nautneague (considerado el actual Haddam, Connecticut, Estados Unidos).

Con luz transmitida tiene color pardo rojizo, mientras que con luz reflejada su color es blanco grisáceo con un tinte parduzco; asimismo, muestra un notable pleocroísmo en rojo, pardo rojizo y naranja.

Otros minerales con los que suele aparecer asociado son albita, microclina, berilo, lepidolita, moscovita, turmalina, espodumena, litiofilita, trifilita, ambligonita y triplita.

[5]​ Los yacimientos de columbita-(Mn) son numerosos en los Estados Unidos: la pegmatita Harding (Taos, Nuevo México), la mina Mica Lode (Fremont, Colorado) y Middletown (Delaware, Pennsylvania) son algunas localizaciones de este mineral óxido.

En Argentina se encuentra columbita-(Mn) en la mina Ángel (Córdoba), en el Nevado de Palermo (Salta) y en el depósito Las Águilas (San Luis).

Columbita-(Mn) procedente del monte Chief ( California , EE. UU. )