Pirolusita

[3]​ Forma parte del grupo mineralógico del rutilo, minerales que cristalizan en el sistema tetragonal, clase ditetragonal dipiramidal, de fórmula general M4+O2 (siendo M un metal como Ti, Pb, Sn y Ge, entre otros); casiterita, plattnerita y tripuhyita son otros miembros de este grupo.

Sin embargo no se han encontrado pirolusitas dendritas en ningún lugar del mundo, siendo estas formadas por birnessita, coronadita, criptomelano, hollandita, romanèchita, todorokita u otros óxidos de manganeso, siendo estas indistinguibles visualmente e incluso presentan problemas con la difracción de rayos X.

Es frecuente encontrarla asociada a manganita, hollandita, hausmannita, braunita, calcofanita, goethita y hematita.

[5]​ Junto con la rodocrosita, es la principal mena del manganeso, cuya extracción se lleva a cabo por electrólisis.

El manganeso es un metal muy valorado estratégicamente, pues es un componente del acero y otras aleaciones tales como el bronce-manganeso.

En concreto, la mina Eisenkauten (próxima a Lautzenbrücken, Renania-Palatinado) alberga cristales de gran longitud.

Formaciones dendríticas de pirolusita de Solnhofen, Alemania. Fotografía tomada en el Museo de Historia Natural de Londres.
Formación de pirolusita acicular ( Elgersburg , Alemania )