Aprovechando la relativa tranquilidad de la frontera renana después de las duras operaciones de castigo realizadas por Germánico, la cohorte fue asignada temporalmente a la Legio IX Hispana procedente de su base en Siscia (Sisak, Croacia), entre 21 y 24, y enviada a la provincia Africa Proconsularis para participar en las campañas contra los musulamios liderados por Tacfarinas, sirviendo a las órdenes del gobernador nombrado por Tiberio, Quintus Iunius Blaesus.[5] Fue acantonada en la base de la Legio III Augusta en Ammaedara (Haïdra, Túnez).Así, bajo el imperio de Trajano, a comienzos del siglo, fue dirigida por el Tribunus Cohortis Marco Artorio Priscilo Vicasio Sabiniano,[15] en cuya inscripción se hace constar que la unidad recibió los epítetos complementarios de civium romanorum, asignados a la cohorte en su época de fundación por el emperador Augusto.rodeando por las esquinas una tabula ansata, que contiene la inscripción Coh(o)r(s)/ XV Vol(untariorum).[22][23] En algún momento del siglo III, entre 200 y 253, pero posiblemente bajo los Severos, la cohorte fue mandada por un Tribunus de nombre desconocido.
Busto de Germánico, quien realizó una serie de campañas de estabilización de la frontera germana entre 15 y 17 hasta derrotarr a los queruscos de Armino, operaciones en las que participó la
Cohors XV Voluntariorum civium Romanorum
.
El
Limes Germanicus
en
Germania Inferior
: Campamentos, ciudades y vías de comunicación.
Áureo
acuñado en 156-157 en Roma a nombre del emperador Antonino Pío, bajo cuyo imperio fueron emitidos los tres diplomas militares que conservamos de la
Cohors XV Voluntariorum
.
Fragmento de la
Tabula Peutingeriana
en el que se representa la zona de la desembocadura del Rin con la situación del campamento de la
Cohors XV Voluntariorum
en
Laurum
y los lugares en los que mantuvo destacamentos como
Matilo
y
Nigrum Pulum
.
Denario
acuñado por
Septimio Severo
en Roma en 204 recordando los
juegos seculares
; este emperador ordenó a la
Cohors XV Voluntariorum civium Romanorum
reparar el arsenal de
Matilo
.
Mapa de
Germania Inferior
en el que aparecen las principales ciudades y bases del ejército romano, unidos por la red de calzadas; sobre una parte de ellos actuó directamente la
Cohors XV Voluntariorum civium Romanorum
.
La
Fossa Corbulonis
canal excavado por orden de
Corbulón
a partir de 47 para comunicar la desembocadura del Rin con la del Mosa, en la zona de influencia directa de la
Cohors XV Voluntariorum civium Romanorum
.