Dorados de Sinaloa

Su nombre hace referencia al pez marino llamado dorado, el cual figura en su escudo.Sin embargo, el sistema de competencia en el fútbol mexicano por mantenerse en la Primera División y los escasos resultados satisfactorios marcaron la salida de Guimaraes y José Luis Real asumió la dirección técnica.Los problemas porcentuales de Dorados eran severos y su plantel no parecía tener la capacidad para revertir la situación.Tras las siete fechas iniciales del Clausura 2005, los Dorados registraban apenas cinco unidades obligando la renuncia como director técnico de José Luis Real, quien pasó a ocupar el puesto de director deportivo.Carlos Bracamontes fue designado por la directiva como el sustituto de Real, ligó cuatro victorias y dos empates en seis enfrentamientos.En la penúltima jornada del Clausura 2005, se jugaba la permanencia, donde los sinaloenses tenían que enfrentar al Atlas y era una gran oportunidad al saber que el Puebla había perdido 2-1 contra los Tiburones Rojos de Veracruz, por lo que era obligación empatar o ganar el partido para asegurar la permanencia; Ya en el partido y a pesar de que el Atlas tenía la ventaja gran parte del partido con un 2-0, el equipo de Sinaloa empezó a reaccionar con los goles de Andrés Orozco y Pedro Iarley, todavía se mantenía la vela de la salvación pero no era suficiente; un solo gol era la diferencia.Con este resultado, el Puebla descendería y los Dorados se mantendrían en la máxima categoría por otro año más.Es hasta la última jornada del torneo donde los Dorados definen su situación ante los Pumas de la UNAM en el Estadio Banorte.En el Clausura 2015 se coronó campeón al derrotar al Atlético San Luis con marcador global de 3-1 ganando medio boleto y el derecho de ascender a la máxima categoría.[2]​ Sebastián Abreu Carlos Pinto Jorge Hernández Miguel Pulido KN Juan García Plantilla en la web oficial[5]​ Maradona consiguió que los Dorados finalizaran como subcampeones en los torneos Apertura 2018 y Clausura 2019.[6]​ El 17 de junio se nombró a José Guadalupe Cruz como entrenador,[7]​ por lo que regresó al equipo después de su paso por la institución en 2016, sin embargo, la segunda etapa de Cruz finalizó en noviembre, cuando renunció al no conseguir el pase a la Liguilla para el club.