Citroën World Rally Team

En el pasado contó con patrocinio de Red Bull, Eurodatacar, Telefónica Movistar y Magneti Marelli.[12]​ La marca francesa dispuso de equipos satélites el: Citroën Junior Team, que compitió en 2009, 2010 y 2012 con pilotos como Evgeny Novikov, Conrad Rautenbach, Sebastien Ogier o Kimi Räikkönen y el Abu Dhabi Citroën Total World Rally Team que nació en 2013 y en el mismo participaron de manera intermitente Khalid Al Qassimi, Dani Sordo, Kris Meeke o Robert Kubica.Aunque ese año la marca no participaba oficialmente decidió enviar dos unidades del Xsara Kit Car para Philipe Bugalski y Jesús Puras que se inscribieron en ambas pruebas.Por primera vez Citroën se dispuso a participar en todas la pruebas del calendario y en el campeonato de constructores.En Turquía, Sainz sumó su primera victoria con Citroën, mientras que su compañero McRae era cuarto y Loeb no pudo terminar la prueba.En Nueva Zelanda solo Loeb consiguió sumar puntos gracias a su cuarto puesto logrado y en Argentina Sainz fue segundo mientras que sus compañeros se retiraron con sendas averías mecánicas.Bugalski hizo la primera aparición del año aunque no pudo terminar por una avería en el motor.Aunque Loeb fue subcampeón, Citroën se llevó el título de constructores por primera vez en su historia.Por su parte, Citroën perdió el campeonato de fabricantes con Ford en la que fue la temporada debut del C4 pero ganó en la siguiente.[26]​[27]​ Con Daniel Sordo y Sébastien Loeb como pilotos oficiales, comenzó la temporada con un doblete en el Rally de Irlanda, donde ganó Loeb, hecho, que volvería a hacer las cinco siguientes carreras, ganando así las seis primeras pruebas del campeonato, dejándolo como claro favorito a revalidar el título.Por su parte Hirvonen terminó en la cuarta plaza, aunque en Suecia, sumó su primer podio con Citroën donde fue segundo tras su excompañero de equipo Jari-Matti Latvala.En Portugal, Loeb abandonó por accidente lo que permitió al finés provisionalmente, lograr su primera victoria con el equipo, aunque tras la prueba los comisarios lo descalificaron por irregularidades en su Citroën DS3 WRC.En las siguientes cuatro pruebas, todas sobre tierra, Loeb y Hirvonen ocuparon las dos primeras plazas del podio, siempre con el francés en lo más alto.[34]​ En la primera prueba del año sobre asfalto, Alemania, Loeb e Hirvone volvieron a subirse al podio, aunque en esta ocasión con el finés en la tercera plaza.El resultado del francés le valió para empatar su propio récord de cinco victorias consecutivas, que ya había conseguido en 2006 y 2008.[35]​ Sin embargo en Gran Bretaña venció el piloto de Ford, Latvala, mientras que Loeb fue segundo a medio minuto e Hirvonen solo pudo ser quinto.Ya en la última cita del año, Cataluña, Loeb sumó su octava victoria en España acompañado por Latvala e Hirvonen que completaron el podio.En las siguientes citas, México y Portugal, sin Loeb, Hirvonen fue segundo en ambas pruebas, a posteriori sus mejores resultados del año.Sus compañeros terminaron en la zona de puntos, pero muy lejos del podio: Hirvonen sexto y Sordo noveno.Tras esto disputaron el Acrópolis, donde Sordo terminó en la segunda posición logrando su mejor resultado hasta esa fecha, mientras que su compañero fue octavo.En la décima ronda, Australia, Hirvonen tuvo como compañero al inglés Kris Meeke que sustituyó a Sordo.Mientras que el finés fue tercero y sumó su cuarto podio del año, Meeke no terminó la prueba tras dos salidas de carretera.En las siguientes citas el británico sumó dos abandonos consecutivos mientras que Ostberg fue noveno en México y tercero en Portugal.En la novena cita del año, Alemania, mientras que Ostberg fue sexto Meeke estuvo a punto de lograr su primera victoria.En 2016 la marca no participó de manera oficial en el campeonato mundial, si lo hizo Abu Dhabi Total World Rally Team.Meeke ganó dos competencias, mientras que Craig Breen, Andreas Mikkelsen y Stéphane Lefebvre también fueron parte del equipo.Østberg volvió en la temporada posterior y Sébastien Loeb fue consiguió la única victoria del año en su vuelta al equipo.Por su parte Lappi sumó dos podios, Suecia y Finlandia, pero no logró sumar puntos en cuatro pruebas lo que situaba a Citroën tercera en el campeonato de marcas a falta de tres rallyes para terminar el año.En Gran Bretaña Ogier fue tercero por detrás de Tanak y Neuville sus dos rivales en la lucha por el título, puesto que le permitía llegar a Cataluña aún con opciones.En él han competido pilotos como: Evgeny Novikov, Conrad Rautenbach, Sebastien Ogier y Kimi Räikkönen.
El Citroën Xsara Kit Car de Jesús Puras con el que participó en pruebas del Campeonato de España de Rally.
Presentación del Citroën Xsara WRC en 2001
Test del Citroën Xsara WRC en Finlandia en 2002
Sébastien Loeb consiguió en la temporada 2002 su primera victoria en el campeonato del mundo ( Rally de Alemania ), la segunda para la marca francesa.
En 2003, el primer año completo de Citroën, la marca contó con tres pilotos: Carlos Sainz , (en el centro de la imagen) Colin McRae y Sébastien Loeb (a la derecha).
Citroën y Sébastien Loeb despidieron el año 2010 con una victoria en Gran Bretaña, la última para el Citroën C4 WRC .
Sébastien Ogier (izquierda) y Sébastien Loeb (centro) formaron pareja en 2011 para Citroën, por primera vez formada solamente con pilotos franceses.
La pareja formada por Sébastien Loeb y Mikko Hirvonen permitió a Citroën sumar su octavo título de constructores. En la imagen durante el Rally de Alsacia.
Sébastien Loeb disputó en 2013, su último año en el WRC, sólo cuatro pruebas, la última en Francia, donde corrió con una edición especial del Citroën DS3 WRC decorado con sus números en el campeonato del mundo.
Olivier Quesnel , en el centro de la imagen, fue el director de equipo desde 2008 hasta 2011.
El equipo Citroën celebrando la victoria en el Rally de Gran Bretaña de 2010.