Rally Cataluña de 1999

Su victoria a bordo del Citroën Xsara Kit Car, un coche de tracción delantera, levantó algunas quejas entre los equipos oficiales.

Segundo fue Didier Auriol con un Toyota Corolla WRC, que ya había vencido el año anterior, nada pudo hacer frente al Xsara de Bugalski, aunque terminó a medio minuto de su compatriota y tercero fue Tommi Mäkinen, más alejado, con un Mitsubishi Lancer Evo VI, que fue penalizado con un minuto pero conservó la tercera plaza por delante de Freddy Loix.

Bugalski relevó a Puras en la cabeza de carrera y la conservó hasta el final.

[4]​ Entre los abandonos más destacados estaban Carlos Sainz, compañero de Auriol, que se retiró en el último tramo[5]​ por una avería con la correa del alternador y Colin McRae que se retiró tras el segundo día.

Supuso además el debut en el mundial para el francés Sebastien Loeb que corrió con un Citroën Saxo pero no terminó por sufrir un accidente en el tramo ocho.