Cayo o Gayo Lelio [a] fue un político y militar de la República romana.
[3] Según Polibio, Lelio comandó el ala derecha del ejército romano en la batalla de Baecula (Santo Tomé), en 208 a. C.,[4] donde Escipión infligió una sonora derrota a Asdrúbal Barca, obligándole a retirarse al Norte de Italia.
Escipión se pasó los dos años siguientes (208-206 a. C.) combatiendo a Magón Barca, hasta que este se vio forzado a retirarse en 206 a. C. Otras acciones en donde Lelio es mencionado ocurren en 206 a. C. cuando Illiturgi, ubicada en la orilla derecha del Betis, fue tomada;[5] cuando un destacamento de la flota romana, bajo sus órdenes, derrotó al almirante púnico Adherbal,[6] y cuando comandó la caballería, en la batalla en donde fue derrotado Indíbil.
Tito Livio nombra únicamente a Silano y Lucio Cornelio Escipión Asiático como los comandantes que sofocaron estas revueltas.
Desde su base isleña, Lelio comandó una expedición contra Cartago mientras Escipión reunía tropas y suministros para una invasión a escala completa.
El cuerpo de caballería liderado por Lelio atacó a las fuerzas cartaginesas por la retaguardia causándoles grandes bajas.
Al año siguiente fue nombrado propretor y se le otorgó el gobierno de Sicilia.
Sin embargo, esta influencia no sirvió para que Lelio fuera elegido para el consulado en 192 a. C.[17] Lelio fue finalmente elegido cónsul en 190 a. C.,[18] junto al hermano menor de Escipión, Lucio Cornelio Escipión Asiático.
En el año 160 a. C. proporcionó mucha información de primera mano al historiador Polibio.