Caudron C.440 Goéland

Fue construido por la firma francesa Société des Avions Caudron en diferentes versiones hasta el estallido de la II Guerra Mundial, durante ella y después del conflicto.

En un principio, en su configuración básica como transporte de pasajeros, el Goéland contaba con una cabina con capacidad para seis plazas.

La producción del Goéland se mantuvo en sus diferentes versiones hasta el inicio de la II Guerra Mundial: la variante principal fue la C.445.

Durante la guerra civil española, el bando gubernamental compró seis ejemplares de la serie C.445; dos sirvieron con la compañía estatal LAPE y el resto fue utilizado por las FARE como transportes.

Otro Goéland fue utilizado después de la guerra, cuando fue devuelto por los franceses desde Orán, a donde había volado, siendo internado cuando la República capituló; fue retirado del servicio a mediados de los años cuarenta.

Su producción continuó durante la Batalla de Francia y a su término, tras el armisticio y, aunque algunos ejemplares huyeron en 1940 a Gran Bretaña, los alemanes requisaron unos 54 aparatos; algunos de ellos fueron utilizados por Luft Hansa y otros por la Luftwaffe, mientras que doce unidades fueron transferidas en 1942 a la Slovenské vzdušné Zbrane (Fuerza aérea eslovaca).

Caudron C.445 de LAPE.
Caudron C.447 Goéland, ambulancia aérea del Armé de l´Air; aeropuerto de Mánchester en 1947
Dibujo 3 vistas del Nord C.449/1 Goéland.