Arado Ar 240
Su primer vuelo fue en 1940, pero problemas con el diseño obstaculizaron el desarrollo y permaneció solo en la fase de prototipo.La mira estaba unida hidráulicamente a torretas aerodinámicamente bien estabilizadas, sobre el dorso y la panza del avión.Para el mejor funcionamiento usaron un ala tan pequeña como razonable, en la parte baja del fuselaje.Los radiadores eran algo únicos sin embargo, bastante similar a aquellos empotrados a Junkers Ju 88, consistiendo en un bloque anular localizado delante del motor, pero en el Ar 240 parcialmente cubierto cada uno de ellos por una hélice de gran tamaño, con el aire que entra por un agujero grande delante y saliendo hacia fuera por las tapas del carenado.El fino revestimiento del ala no era conveniente para colocar frenos aerodinámicos convencionales, usándose entonces un freno de tipo «de pétalo» que fue instalado en el extremo traseroo del fuselaje que se abría hacia los lados cuando era activado.Sin embargo, el sistema de mando a distancia los tuvo en cuenta para ser localizado en torrecillas en la parte no presurizada del fuselaje.Las especificaciones técnicas primero fueron publicadas en octubre de 1938, seguidos por proyectos detallados más tarde ese año.El Ar240 aparentaba tener un buen desempeño a alta cota, pudiendo de esta forma ganar la competencia contra el Me 210.