Catedral de Nuestra Señora de la Asunción (Savona)
Por estos motivos, en 1559 el Papa Pablo IV había elegido como catedral la cercana y antigua iglesia de San Francisco, cuyo claustro aún existe en el lado derecho de la catedral actual.La construcción de la actual catedral dedicada a San Francisco comenzó en 1584 y se completó en 1605.Sólo más tarde el título pasó a Nuestra Señora de la Asunción.Delante del crucifijo se levanta una imponente pila renacentista, donación de Julio II en el siglo XVI a la anterior iglesia franciscana.La sillería delantera está formada únicamente por un respaldo y un bajo asiento decorados con incrustaciones que representan naturalezas muertas con mobiliario sagrado, libros litúrgicos, animales y frutas según la costumbre de las incrustaciones renacentistas del siglo XV.Las incrustaciones de Pantaleoni, probablemente realizadas sobre cartones de Albertino Piazza da Lodi, se distinguen por una técnica que utiliza madera pirografiada, es decir, trabajada al fuego, lo que permite conseguir efectos más pictóricos y refinados.[6] Fue restaurado por primera vez por los hermanos Garassino en 1862, quienes decoraron con marquetería las puertas de acceso a la sacristía y el campanario, mientras que entre 2002 y 2003 se llevó a cabo una restauración completa.En la cuarta capilla se encuentra el monumento al obispo Righetti de Renata Cuneo.En la nave lateral izquierda se puede ver un retablo del siglo XVII que representa a San Francesco da Paola y frescos de Brusco en la primera capilla.A continuación se encuentra la puerta lateral coronada por el tímpano de la antigua catedral del siglo XIV.Las otras tres capillas son más sugerentes y vinculadas a acontecimientos milagrosos.A los lados de la Madonna della Colonna se encuentran retablos del siglo XVII con Sant'Ambrogio y San Bernardo.
Crucifijo de mármol, probablemente del siglo
XV
, con una
Virgen y un niño
tallados en el reverso.