Cambio climático y colapso de la civilización

Por último, a veces se sugiere que un colapso de la civilización causado por el cambio climático pronto sería seguido por la extinción humana.Algunos investigadores conectan ejemplos históricos de colapso social con cambios adversos en los patrones climáticos locales y/o globales.En 2011, se propuso una conexión general entre las variaciones climáticas adversas y las crisis sociales de largo plazo durante la época preindustrial.Ejemplos notables incluyen The Uninhabitable Earth (La Tierra Inhabitable)[14]​ de David Wallace-Wells y What if we stopped pretending?[34]​ Las conquistas mongolas correspondieron a un período de enfriamiento en el hemisferio norte entre los siglos XIII y XIV, cuando el período cálido medieval iba dando paso a la Pequeña Edad del Hielo, lo que provocó estrés ecológico.El Mínimo de Maunder implicó que las manchas solares fueran extremadamente raras.La animosidad entre protestantes y católicos en el Sacro Imperio Romano (en la actual Alemania) añadió más leña al fuego.Pronto, se convirtió en un enorme conflicto que involucró a todas las principales potencias europeas y devastó gran parte de Alemania.Cuando terminó la guerra, algunas regiones del imperio habían visto caer su población hasta en un 70%.[36]​ Argumentaba que el encuadre apocalíptico trágico (predestinado, con una moralidad claramente delineada) o cómico (centrado en los defectos humanos en contraposición a la inevitabilidad inherente) se había visto en trabajos anteriores sobre el medio ambiente, como Primavera silenciosa de Rachel Carson (1962), Paul R. Ehrlich y La bomba demográfica (1972), de Anne Ehrlich, y La tierra en equilibrio (Earth in the Balance) (1992), de Al Gore.[16]​ [17]​ Otros ejemplos de este género incluyen What Comes After the Coming Climate Anarchy?[45]​ Además, algunos informes, como "el escenario 2050" del Australian Breakthrough – National Center for Climate Restoration [N 2]​[46]​ y el documento autoeditado Deep Adaptation de Jem Bendell [47]​ habían atraído una importante cobertura mediática al hacer acusaciones de que los resultados de los efectos del cambio climático son subestimados por el proceso científico convencional.En 2022, fue autor de un artículo destacado para The New York Times, titulado Beyond Catastrophe: A New Climate Reality Is Coming Into View (Más allá de la catástrofe: una nueva realidad climática está apareciendo).[56]​ Al año siguiente, Kyle Paoletta argumentó en Harper's Magazine que el cambio de tono realizado por David Wallace-Wells era indicativo de una tendencia más amplia en la cobertura mediática del cambio climático.[58]​[59]​ Sólo una minoría de los científicos que publican se ha mostrado más abierta a la retórica apocalíptica.En 2009, Hans Joachim Schellnhuber, director emérito del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, afirmó que si el calentamiento global alcanzara 4 °C por encima de los niveles actuales, entonces la población humana probablemente se reduciría a mil millones.[12]​ El artículo sugirió que los siguientes términos deberían utilizarse activamente en futuras investigaciones.El documento tuvo un perfil muy alto, recibió una amplia cobertura mediática [62]​[63]​ y fue visto más de 180.000 veces en 2023.También han argumentado que, así como las proyecciones pasadas de superpoblación se utilizaron para justificar la política de hijo único en China, un enfoque desproporcionado en escenarios apocalípticos puede usarse para justificar el despotismo y las políticas fascistas.[68]​ En respuesta, los autores del artículo original escribieron que, en su opinión, pueden ocurrir riesgos catastróficos incluso con niveles más bajos de calentamiento debido a riesgos que involucran respuestas humanas y fragilidad social.
Este artículo de 1902 atribuye al premio Nobel sueco (de química) Svante Arrhenius una teoría de que la combustión de carbón podría eventualmente conducir a un grado de calentamiento global que causaría la extinción humana. [ 1 ]
La civilización del valle del Indo probablemente se desurbanizó y cambió debido a cambios en los patrones de cultivos. [ 20 ]
Las temperaturas medias globales muestran que la Pequeña Edad del Hielo no fue un período global distinto, sino el final de un largo descenso de la temperatura, que precedió al reciente calentamiento global . [ 32 ]
La Guerra de los Treinta Años devastó gran parte de Europa y fue uno de los muchos trastornos políticos durante la Crisis General del Siglo XVII, que está causalmente relacionada con la Pequeña Edad del Hielo.
Diagrama conceptual de bucle causal del fracaso climático global en cascada utilizado en el documento "El final del juego climático".
Pancarta "Juventud vs Apocalipsis" vista en Fridays For Future de San Francisco en 2019