Club Atlético 3 de Febrero
Antonio Oddone Sarubbi" el cual es el tercer estadio más grande del país y el de mayor tamaño en el interior, con una capacidad aproximada para 28 000 espectadores.A través de una radio local se anunció una asamblea constituyente.Entre los que firmaron el acta fundacional del club están el doctor Francisco Romero, Crio.Gral Lucas Gómez Matinez (Primer Presidente), el señor Luis Mariano Fernández Pico, Juan Eudes Pereira, Aníbal Montiel, Óscar Ojeda Villar, y otros.Pronto, el club pasó a formar parte de la Liga Deportiva Paranaense, su primera participación fue en 1971 y obtendría 5 campeonatos en total.Sus logros continuarán cuando en 1975 se consagró en forma invicta campeón del certamen regional, conquistándolo de nuevo en 1977, 1986 y 1992.En la edición 1995 fue su mejor actuación, alcanzando las semifinales, en las cuales se eliminó ante Cerro Porteño, mismo que se consagraría campeón de dicho torneo y también subcampeón metropolitano ese mismo año.El torneo Apertura le fue bien, resaltando un 4 a 1 a Cerro Porteño en la Olla donde José Antonio Franco marcó cuatro goles, dirigido por el gran estratega Francisco "Iko" Sosa, quien fue el entrenador "Revelación" de aquel torneo.Caballero donde el equipo del Este se impuso por 3 a 0 con goles de Julio Martínez y A. González en dos ocasiones.Para la segunda rueda el equipo mostró mejoría y aunque logró en total sumar 17 puntos, no salió del último lugar de la tabla, al mismo tiempo que en la del descenso se encontraba en zona de promoción.Tras un empate con el Sportivo Luqueño, el equipo se catapultó como uno de los líderes del Clausura, y fue hasta la fecha 7, que el equipo perdió el invicto con una estrepitosa caída en casa ante Olimpia por marcador de 1-4.No fue sino hasta la fecha 16 que el equipo consiguió un nuevo triunfo: ante Libertad, un candidato al título.El “3” tenía que pelear el promedio con los recién ascendidos Trinidense y Sport Colombia.En el Apertura con Carlos Jara Saguier a la cabeza, empezó bien las primeras 7 fechas, pero al perder con Olimpia y Rubio Ñú, el técnico decidió renunciar, entonces tomo cargo Raúl Vicente Amarilla que no pudo hacer nada para que el rojo termine 10.º en este torneo.También el "3" tiene una rivalidad con el Sportivo Luqueño, al ser clubes representantes de ciudades importantes del Paraguay.