Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa
Hamás Conflicto israelí-palestino Las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa (كتائب شهداء الأقصى; romanizado Kataeb Shuhada Al-Aqsa[2][1]) es un grupo armado palestino vinculado al Tanzim, que a su vez es la rama militar del movimiento político Fatah.El grupo está construido por células independientes para proteger a los miembros de ser descubiertos por las autoridades policiales israelíes.Algunos grupos locales como los que actúan en Yenín o en Nablus, en el norte de Cisjordania, son como Hamás, con el que a veces colaboran en atentados o ataques.[16] Entre 2007 y 2008, algunos miembros desertaron y se pasaron a la Autoridad Palestina mientras que otros formaron grupos islamistas disidentes como los Comités de Resistencia Popular (PRC) en la Franja de Gaza.hombres armados que acordaron detener las actividades militantes contra Israel y entregar sus armas.En 1994, el primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat prefirió unir todos estos grupos en una organización llamada Tanzim, cuyo jefe fue Marwan Barghuti, un militante joven y popular del área de Ramala.Hoy es conocido, a través de documentos incautados por Israel durante la Operación Escudo Defensivo en 2002, que Yasser Arafat había organizado al Tanzim con el objetivo de formar un cuerpo leal a él y que fuera capaz de realizar ataques terroristas sin arriesgar su imagen ante la opinión pública extranjera, y para cubrir las actividades ilegales de la Autoridad Nacional Palestina durante las negociaciones con Israel.Durante la vida del Presidente Yasser Arafat, la prensa mundial todavía no conocía una estrecha relación entre el propio presidente, el Tanzim, las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, y los ataques terroristas.El jefe del grupo, Marwan Barghuti, fue detenido por Israel en marzo de 2002 y acusado por asesino, conspiración para asesinar, y pertenencia a banda armada.Para más información pueden leer los artículos de sus nombres si estos existen.[31] Estos disturbios llevaron al gabinete palestino a declarar el estado de emergencia.Un medio de comunicación describió la situación en la Autoridad Palestina como anarquía y caos.Las tropas de las FDI mataron a un militante, mientras que los demás escaparon.Un grupo autodenominado "Hezbolá palestino" llamó por teléfono a Al-Jazeera para anunciar su existencia y reivindicar el ataque, aunque dos grupos más se lo atribuyeron, los Mártires de Al-Aqsa, y la brigada Omar al-Mukhtar, que la describen como "una escisión poco conocida de una pequeña facción de la OLP".[42][43] Días después, se adjudico el asesinato de un colono israelí en Jerusalén.[44] El 14 de abril, dos bombas detonaron, dañando dos vehículos e hiriendo a un civil en la calle Herzl, Tel Aviv.[49] El 9 de julio, el grupo detonó una mina M18 Claymore, matando al capitán Shai Shalom Cohen e hiriendo a un soldado más cerca de Hebrón, Cisjordania.[58][59] El 29 de noviembre, se registró un ataque contra colonos en Baqa al-Sharqiya,[60] y el mismo día se registró un ataque suicida en un autobús que salía de una base militar en Hadera, distrito de Haifa, dejando como saldo Dos personas, un atacante muertis y ocho personas heridas.[70][71] El 23 de febrero, un atacante suicida Mohammed Tawfiq Shamali, intentó hacer estallar un supermercado abarrotado en Etrat, Cisjordania.[76][77] El 7 de marzo, un atacante suicida detonó un artefacto explosivo dentro del vestíbulo del hotel Eshel Hasharon en Ari'el, Israel, que mató a una persona e hirió a catorce.[78] Dos días después, otro ataque suicida ocurrió en un concurrido café en Jerusalén, que mató a once personas e hirió más de 65.El pistolero fue acorralado por la policía israelí y asesinado a tiros una hora después del atentado.Estos ataques provocaron que los periodistas palestinos en la Franja de Gaza declararan una huelga.El grupo emitió una declaración a un periodista radicado en Jerusalén diciendo que estaba "muy molesto" por haber aparecido en la película.En una entrevista con Time, Abu Aita declaró: "Es cierto que fui encarcelado en 2003... Participé activamente en la resistencia a la ocupación, de manera no violenta.[99] Después de que se reprodujera un clip de la entrevista en el Late Show with David Letterman, Ayman llamó a Baron Cohen un "gran mentiroso" Abu Aita posteriormente presentó una demanda por 110 millones de dólares contra Baron Cohen y David Letterman,[100]que se resolvió antes del juicio.