Gaza

Se piensa que deriva de la palabra hebrea ʻAzzāh "fuerte"; sin embargo el ʻ en ʻAzzāh es original (del protosemítico *ʻzz), donde el ʻ en ʻAzza deriva del original Ġ.[cita requerida] La ciudad pareciera haber quedado sólidamente bajo control egipcio a principios del reinado en solitario de Tutmosis III (ca.[7]​ Se supone que los filisteos se asentaron en la región sirviendo como mercenarios en el ejército egipcio, para luego heredar los principales asentamientos tras el derrumbamiento del control egipcio en la zona hacia el 1150 a. C.[11]​Finalmente, se organizaron en una pentápolis dirigida por cinco monarcas llamados seren, en la cual parecía que, al principio, Gaza poseía la hegemonía.La ciudad filistea se construyó sobre una colina de unos 45 m s. n. m. a unos 2.4 km del mar Mediterráneo.[cita requerida] Cayó sucesivamente bajo control de los israelitas, asirios, egipcios, babilonios, y persas.[15]​[16]​ En 701 a. C., tras sofocar un nuevo levantamiento en la región provocado por la muerte de Sargón, el rey asirio Senaquerib entregó a Gaza parte del territorio del derrotado rey Ezequías de Judá.[19]​ Hacia el 590 a. C. el faraón Apries se apoderó de Gaza, que conservó por poco tiempo.[21]​[22]​ Según el historiador René Labat, estos reyes clientes tenían la misma categoría que los gobernadores provinciales babilonios (los "Grandes de Akkad").370 a. C. en el suroeste de la península arábiga, en lo que entonces era el reino de Ma'in y Yathil (en el actual Yemen), que menciona un viaje comercial realizado por el autor a Gaza, Egipto y Siria.[26]​ En 332 a. C., tras la toma de Tiro en agosto, Alejandro Magno se dirigió al sur rumbo a Egipto, encontrando resistencia en Gaza, que estaba defendida por el sátrapa Batís, un eunuco árabe.[29]​ La moderna Gaza se construyó en la época de Herodes el Grande.[cita requerida].[32]​ Para realizar la obra el obispo contrató a un arquitecto de Antioquía llamado Rufino.Gaza ofreció cierta resistencia, y parece haber sido tomada por Amr ibn al-As hacia el 636.En el año 1886, treinta familias judías regresaron a Gaza, pero fueron deportadas por los otomanos durante la Primera Guerra Mundial.El rabino Abraham Azulai vivió en Gaza en 1619, y fue allí donde escribió el libro por el cual es recordado, su trabajo cabalístico “Hesed le-Avraham”.Los británicos instalaron a los judíos en otras ciudades, pero algunos retornaron y fueron trasladados al kibutz de Kfar Darom en 1946.En 2003, se aprobó en Ginebra un acuerdo no oficial de paz entre israelíes y palestinos prominentes.[39]​ El gobierno de Al Fatah en Cisjordania también ha impuesto sanciones económicas a Gaza.[39]​ Desde entonces, las organizaciones palestinas han realizado lanzamientos de cohetes Qassam contra las poblaciones del sur de Israel, lo que ha originado la continua respuesta israelí, con bloqueos del espacio aéreo y marítimo y cortes en el suministro de gas, agua y electricidad (suministrados principalmente por el propio Israel).[42]​ Durante varios días, Israel lanzó panfletos y puso anuncios en la prensa palestina pidiendo a los civiles que se marcharan del norte de la Franja de Gaza ante un inminente bombardeo.
Estatua de Zeus desenterrada en Gaza. [ cita requerida ]
Vista de la ciudad de Gaza en una litografía de mediados del siglo XIX
Gaza tras la toma por los británicos
Gente en la playa de Gaza en 2006