Georges Brassens

Es célebre la grabación en vivo de Brassens cantando en Londres la «Ballade des dames du temps jadis», poema del mencionado Villon donde el autor se pregunta «y qué fue de Juana, la buena lorena que los ingleses quemaron en Rouen».

En francés sus canciones han sido interpretadas por diversos cantantes y humoristas como Salvatore Adamo, Carla Bruni, Coluche, Manu Dibango, Juliette Gréco, Françoise Hardy, Noir Désir, Francis Cabrel, Barbara, Sylvie Vartan, Joan Baez, Johnny Hallyday, Victoria Abril, Emmanuelle Béart, Thomas Dutronc, Charles Aznavour, Line Renaud y Alain Souchon.

Las canciones de Brassens fueron también traducidas e interpretadas por otros cantantes menos conocidos, como el uruguayo Julio Canapa, el francés Antoine Candelas.

En 2016, y animado por Javier Krahe,[1]​ el cantautor Marc García Arnau hace lo propio presentando su disco Marc Garcia canta a Brassens (RockCD Records, 2016) con catorce traducciones, la mitad en castellano y la otra mitad en catalán, del mítico artista galo.

Tampoco figuran en la relación anterior un álbum grabado en directo ni otro en el que Brassens interpreta canciones de otros autores.

Tumba de Georges Brassens en Sète .
Brassens con su célebre pipa en 1964.
Brassens en 1964.
Retrato en relieve de Georges Brassens en una placa conmemorativa.
Georges Brassens en 1952.