Grabó 15 discos y fue cofundador del sello discográfico independiente 18 Chulos.
En 1999 funda la discográfica independiente 18 Chulos junto a Pepín Tre, Santiago Segura, el Gran Wyoming, Faemino y Pablo Carbonell.
En 2004, durante una entrevista en el programa de Canal Plus Lo más plus, se emitió un fragmento de la película Esta no es la vida privada de Javier Krahe[6] que incluía sin su conocimiento un filme casero, que no estaba destinado a ser proyectado públicamente, rodado por Krahe y por unos amigos, en el que se presentaba una receta para cocinar un crucifijo untado con mantequilla y sobre un lecho de patatas y cebollas, mostrando cómo se introduce el crucifijo en un horno y cómo este se abre solo a los tres días, parodiando la resurrección.
La decisión de emitir la cinta como fondo a la entrevista la tomó la productora del programa Montserrat Fernández Villa porque pensó "que podría tener interés para los espectadores".
[7] En unas declaraciones hechas a una periodista del diario El País Javier Krahe afirmó:[7]
En la sentencia el juez subrayaba que la película casera objeto de la demanda fue el resultado del legítimo ejercicio de una expresión artística que "con un componente burlesco, hizo una crítica del fenómeno religioso en nuestra sociedad".
En el corto, según el juez, hay "un inequívoco sentido satírico, provocador y crítico, pero no el de ofender".