Su padre era agente comercial y distribuía bebidas, durante un tiempo Reixa trabajo con el en su almacén.
[6] En obras como As ladillas do travesti (1979) o Historia do Rock and Roll (1985), Reixa continuó elaborando una obra poética experimental, que incorporaba elementos de la cultura underground, las vanguardias y el lenguaje oral junto con motivos políticos.
[2][7][8]En 1984 realizó el vídeo experimental Salvamento e socorrismo (1984), una pieza relevante en los inicios del videoarte en Galicia junto al trabajo de Xavier Villaverde y Manuel Abad.
[9] En 1982 fundó, junto a Alberto Torrado y Javier Soto, el grupo Os Resentidos.
En 1993 creó el grupo Nación Reixa junto a Kaki Arkarazo (guitarrista y productor de Negu Gorriak y los extintos M-ak), al que posteriormente se unió Mikel Abrego (batería de BAP!!
En 2012 Os Resentidos se reunieron para hacer algunos conciertos puntuales, y en 2021 publicaron Organización Nautilus, su primer álbum en 28 años.
Un año más tarde, con parte del equipo de Mareas vivas, funda la productora Portozás Visión.
En 2002 dirigió la adaptación al cine de la novela de Manuel Rivas El lápiz del carpintero, protagonizada por María Adánez, Tristán Ulloa y Luis Tosar, y en 2007 la película Hotel Tívoli.