[1] Los servicios son accesibles a través del número de emergencias 112, que conecta con la centralita de 112 Castilla y León y gestiona todas las emergencias dando aviso a las fuerzas correspondientes, o bien a través del número genérico de emergencia asignado en España a los servicios de bomberos: 080, que conecta directamente con la central del cuerpo ubicada en el Parque Central de Las Eras, en C/ Mieses n.º 1, Valladolid.
En el siglo XVIII se introduce una novedad y es la utilización de una bomba para combatir incendios.
Con la llegada del siglo XX, el Cuerpo de Bomberos de Valladolid es dotado con mejores materiales y herramientas, especialmente vehículos con bombas para poder hacer frente a los fuegos, haciéndose cargo de estas funciones el personal del Ayuntamiento correspondiente a otras secciones.
1 c).,[4] que establece que al ser un municipio con más de 20000 habitantes, el Ayuntamiento debe proporcionar los servicios de Protección Civil y prevención y extinción de incendios, o establecer convenios con otra administración que los posea para dar servicio a la ciudad.
Esto es a diferencia de muchos otros municipios españoles, que cuando superan los 5000 habitantes,[4] o por decisión propia, crean su propia agrupación de voluntarios vinculada inequívocamente al consistorio, con un marco legal diferente al de las asociaciones.
Si bien, en muchas ocasiones el mando directo sobre el voluntariado, en servicios preventivos y emergencias, lo ejercen agentes de la Policía Municipal.