Renedo de Esgueva

La localidad se encuentra a orillas del río Esgueva y se comunica con Cigales, localidad cabeza de sus servicios, a través de la VA-30.Así se describe a Renedo de Esgueva en la página 413 del tomo XIII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[1]​ Lugar con ayuntamiento en la provincia, partido judicial, audiencia territorial, capitanía general y diócesis de Valladolid (1 ½ legua).Tiene 95 casas; la consistorial; escuela de instrucción primaria frecuentada por 24 alumnos de ambos sexos, dotada con 1.300 reales; una iglesia parroquial (La Purísima Concepción) servida por un cura y un sacristán.El término confina con los de Cabezón, Castronuevo, Tudela y Valladolid.Correo: se recibe y despacha en la capital de provincia.
Vista del campo de Renedo, junto al río, con rebaño de ovejas y puente.