Se adscribe enológicamente a la Denominación de Origen de Cigales, término municipal con el que linda por el sur.
Confina el término N Dueñas; E Ampudia; S Cabezón, y O Cigales.
El terreno es de mediana calidad y poco productivo; comprende un monte poblado de roble, y le fertilizan en parte el río Pisuerga y el Canal de Castilla.
En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Corcos.
Fue reformado en el siglo XVI, con importantes adiciones renacentistas, atribuidas al maestro cantero de origen cántabro Juan de Nates.
Abandonado con la desamortización de Mendizábal, sólo se conserva la antigua iglesia abacial, recientemente restaurada.