Trigueros del Valle

Al noroeste se alza alguna zona más elevada y arbolada (El Chamorro, a 856 m).En una tercera gran reforma, del siglo XVIII, se adosó una nave lateral norte con grandes arcos de comunicación tanto con la nave primigenia como con la capilla lateral norte y se re levantó la torre medieval de los pies formando el campanario actual.Ocupa la parte más alta del pueblo y se asienta sobre un alcor horadado de cuevas, que originalmente fueron eremitorios medievales excavados en las margas de la ladera y estuvieron habitadas hasta mediados del pasado siglo.La advocación de la ermita indica que fue un lugar fuerte, donde primitivamente estuvo el castillo, y a ello apunta también el aspecto amurallado del cerro.Sobre la puerta, empotrado en el muro de mampostería, se ve un pequeño relieve decorado con un motivo vegetal.
Portada de la iglesia.
Ermita de Nuestra Señora la Virgen del Castillo
Vista panorámica, mitad del siglo XX .
Casa consistorial