Los teléfonos móviles pueden llamar al 112 siempre que haya cobertura GSM de algún operador, sea este o no quien presta el servicio al llamante, porque todas las redes atienden este tipo de llamadas gratuitamente.En 2008 se dispuso el 112 como número de emergencias único en toda la Unión Europea (aunque algunos otros países continuasen manteniendo números propios, tanto de atención general como especializada), otro países europeos adoptaron el número; Albania, Andorra, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Rusia, San Marino, Serbia, Suiza, Ucrania y el Vaticano.Esto dice mucho a favor de los servicios del 112 franceses, sin embargo, en Francia (al contrario que en el resto de la Unión Europea), no se puede contactar con el 112 desde un teléfono móvil sin tarjeta SIM.En 2007, el Parlamento Europeo determinó que muy poca gente conocía el teléfono de emergencias 112 y dónde podría ser usado.Especialmente en este día, deberán realizarse eventos para promover el conocimiento y el uso apropiado del número de emergencias en la Unión Europea.De esta forma el operador del 112 sabe en tiempo real dónde se encuentra ese alertante y le permite enviar a los recursos su posición exacta para facilitar su rescate.