En 2001, Banacci es vendido a Citigroup y fusionado con las subsidiarias de Grupo Financiero Citibank con presencia en México, con lo que se conforma el Grupo Financiero Banamex del cual Banco Nacional de México realiza las operaciones de banca y crédito.
[1] En octubre de 2016, la marca Banamex —surgida en 1976 y común al Banco Nacional de México y al Grupo Financiero— fue modificada para denominarse, desde entonces, Citibanamex.
El gobierno del presidente Manuel González Flores requería asegurar crédito extranjero para financiar el gasto, por lo que se propuso la creación de un banco en sociedad con capitales europeos y se inician gestiones con el Banco Franco-Egipcio para constituirlo.
[17][18] Desde sus inicios, el banco fue autorizado para la apertura de sucursales y agencias a lo largo del país, se le otorgaron amplias exenciones fiscales y, al poseer el monopolio de la emisión de papel moneda, sus billetes eran los únicos válidos para el pago de impuestos, por lo que, finalmente, se convirtió en la institución bancaria del gobierno mexicano.
David Ibarra Muñoz es nombrado representante del gobierno federal encargado de Banamex, removiendo a Agustín Legorreta Chauvet en sus funciones como presidente del banco.
Rubén Aguilar Monteverde continuó como director general hasta 1983, cuando Fernando Solana Morales asume la Dirección General y la Presidencia de Banamex por nombramiento del presidente Miguel de la Madrid.