Bach compuso esta obra durante su cuarto año como Thomaskantor en Leipzig para el primer domingo de Adviento.
[1][2] Las lecturas establecidas para ese día eran de la epístola a los romanos, "ahora nuestra salvación está más cerca ... la noche está avanzada, el día llegará" (Romanos 13:11-14), y del evangelio según San Mateo, la entrada en Jerusalén (Mateo 21:1-9).
Interpoló las arias no con recitativos, sino con tres estrofas del himno de Lutero para Adviento, "Nun komm, der Heiden Heiland".
Este himno principal para el primer domingo de Adviento ya había abierto su cantata para la misma ocasión en 1714, Nun komm, der Heiden Heiland, BWV 61, y lo había empleado como base para su cantata coral Nun komm, der Heiden Heiland, BWV 62 en 1724.
Como en el modelo secular, el movimiento consta de dos partes similares, cada una de las cuales consiste en dos secciones contrastantes, "Schwingt freudig euch empor zu den erhabnen Sternen" (Elevaos con alegría hacia las estrellas exaltadas)[17] y "Doch haltet ein!"
[17][14] La voz de bajo, el registro más grave, entra primero seguido por tenores, altos y sopranos.
Esta secuencia ascendente también refleja el texto "soaring aloft", literalmente "oscilando hacia arriba".
[13] Alfred Dürr señala la expresividad de la música, especialmente en saltos de sextas en la petición urgente "nun komm" (ahora ven), ritmo sincopado en "des sich wundert alle Welt" (todo el mundo se maravilla),[17] y osados cromatismos en la última línea.
(Bienvenido, precioso tesoro)[17] muestra "ecos del primer movimiento" y evita la estructura da capo regular.
[13] El tenor canta la melodía del coral sin adornos como un cantus firmus,[11] pero los oboes d'amore tocan con "la apremiante actividad creciente de semicorcheas".
El texto "Auch mit gedämpften, schwachen Stimmen" (Incluso con suave y débil voz)[17] es ilustrado por un violín solista apagado (con sordino).