Azcoitia

[7]​ La palabra Azcoitia antiguamente aparece también como Ayzcoitia o Azcoytia entre otras variantes.

Ya en 1759 el padre Larramendi en su obra Corografía decía Estas mismas hipótesis son afirmadas por Martín de Anguiozar y H.Garayalde.

[7]​ Sin embargo, siendo esta la etimología más extendida y generalmente aceptada, algunos como Joaquín de Yrizar estiman que el topónimo original sería el de Urazgoitia (aguas arriba) en contraposición con Urazpeitia (aguas abajo); siendo la posición relativa de Azpeitia y Azcoitia en el curso del río Urola la que bautizaría a ambas localidades, más que su posición relativa a Izarraitz, ya que a fin de cuentas ambas localidades se encuentran a los pies de dicho monte.

Luego hay varias pequeñas carreteras que unen diferentes barrios del municipio.

El ferrocarril del Urola, de vía estrecha, fue el primer ferrocarril eléctrico de España y recorría el valle del Urola uniendo Zumárraga, que era entonces un importante nudo ferroviario, pues enlazaban en este lugar la línea Madrid-París de RENFE con la del Urola y la que recorría el valle del Deba, con la costa y la línea de los Ferrocarriles Vascongados San Sebastián-Bilbao.

En la actualidad se debe realizar el recorrido hasta Zumárraga o Zumaya por carretera para poder acceder a los servicios ferroviarios.

Los otros medios de transporte, aéreo y marítimo, son accesibles en Bilbao o San Sebastián.

Les concedió al mismo tiempo los terrenos pertenecientes a dicha iglesia para que pudiesen hacer allí sus huertas, así como el morcuero de Beidazar.

Antiguamente fue pueblo murado y cercado con solo tres puertas de entrada, que desaparecieron hace muchos años.

[12]​ Con estos resultados en 2015, fue nombrado alcalde de la localidad Javier Zubizarreta del PNV.

El equipo de fútbol tiene como techo alcanzado la Tercera división española, donde ha militado numerosas temporadas.

El futbolista más ilustre que ha dado Azcoitia fue José Araquistáin, que jugó como portero en la Real Sociedad y en el Real Madrid, llegando a proclamarse campeón de Europa con este equipo.

No en vano, el que es considerado por muchos como el mejor pelotari manista de todos los tiempos, Atano III, nació en Azcoitia.

En Azcoitia tuvo su sede el equipo de automovilismo Epsilon Euskadi, que compitió en las World Series by Renault.

Este equipo se hizo con dicha competición en el año 2005 con el piloto polaco Robert Kubica.

Todos los años se celebra una Media-Maratón entre Azcoitia y Azpeitia en honor a este corredor, siendo una competición que año tras año atrae más participantes y tiene un mayor nivel.

Torre Idiáquez , popularmente conocida como Etxe Beltza (Casa Negra)
Azcoitia se situó en el bando comunero en la Guerra de las Comunidades del siglo XVI