Autrigones

Los autrigones eran un pueblo prerromano establecido en el norte de la península ibérica, en la actual España.Su territorio se correspondía con algunas zonas limítrofes entre las actuales provincias de La Rioja, Álava, Burgos, Cantabria y Vizcaya.[3]​ También los topónimos indoeuropeos de los ríos como el Nervión y el Burzaco, los antropónimos, los restos arqueológicos, utensilios, armas, recipientes, los restos de sus castros, viviendas, fortificaciones, los sistemas de enterramiento, y los propios restos funerarios, los sitúan culturalmente como pueblos celtas, aunque con una diferenciación clara de los pueblos celtíberos,[4]​ ya que son un pueblo asentado anteriormente a éstos y con una asimilación de poblaciones indígenas en el periodo del Bronce Final Atlántico.Fallecido décadas antes de la terrible erupción del volcán que arrasó la ciudad.Su labor como militar, incorporando a los autrigones al imperio, como su comportamiento en Pompeya, de la que fue la máxima autoridad imperial en dos ocasiones, fue premiada por los ciudadanos erigiendo su tumba en espacio público para ser venerada y recordada.
Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización
C1: Galaicos / C2b: Brácaros / C3: Cántabros / C4: Astures / C5: Vacceos / C6: Turmogos / C7: Autrigones - Caristios / C8: Várdulos / C9: Berones / C10: Pelendones / C11: Belos / C12: Lusones / C13: Titos / C14: Olcades / C15: Arévacos / C16: Carpetanos / C17: Vetones / C18-C19: Célticos / C20: Conios / L1: Lusitanos / I1: Ceretanos / I2: Ilergetes / I3: Lacetanos / I4: Indigetes / I5: Layetanos / I6: Ilercavones / I7: Sedetanos / I8: Edetanos / I9: Contestanos / I10: Oretanos / I11: Bastetanos / I12: Turdetanos / G21: Galos / G1: Griegos / P1: Fenicios / Cartagineses / B1: Bereberes .
Yacimiento de Arce-Mirapérez ( Deóbriga ) en la actual Miranda de Ebro .
Estela funeraria de Quemia Monasterio de Rodilla .