Sedetanos

Llegaron a la península ibérica por la costa de Levante, en la zona de la actual Valencia, desde donde fueron migrando hacia el valle medio del Ebro[cita requerida], al sur del cual se asentaron teniendo como límite norte precisamente el enclave donde se sitúa Salduie.En este siglo I a. C. la cultura material de los sedetanos es celtíbera[cita requerida], aunque ya intensamente romanizada.Sobre una de sus ciudades más importantes, Salduie, fundaron los nuevos colonos Caesaraugusta, abandonando poco después, debido a la pujanza de la nueva ciudad mixta romano-sedetana, su anterior urbe principal en la zona: Celsa.Los sedetanos emitieron moneda con características comunes: una cabeza imberbe con tres delfines de un lado, y un jinete con palma del otro.Desconocida pero tenemos un monumento donde aparece el nombre de una divinidad, Neitin, asociada a Marte.Se han encontrado también diversas terracotas que aluden a la diosa madre en relación con Deméter[cita requerida].En cuanto al mundo funerario dominaba la incineración que pasa por unas fases: exposición en la vivienda, transporte hasta el lugar de incineración, cremación y recogida de restos junto al ajuar.De romanización temprana, es posible que los sedetanos fuesen favorecidos por los romanos tras la segunda guerra púnica.
Reverso de un as de Salduie. El nombre de la ciudad aparece en la inscripción íbera .
Pueblos prerromanos de la península ibérica.