Atanasio Alesón

Con catorce años de edad, poseía ya bastantes conocimientos de matemáticas, ciencias naturales y las lenguas latina y francesa.[2]​ Prosiguiendo con el mismo ejército, estuvo en los numerosos encuentros que este sostuvo cuando se vio en la necesidad de retirarse a la isla de León.En esta retirada, se batió casi diariamente con los franceses en repelidas escaramuzas.En la Isla fue destinado a hacer el servicio de caballería y mandar las descubiertas que diariamente salían sobre la cortadura de San Fernando.[2]​ En 1833 volvió al servicio en el tercer regimiento de artillería, y trasladado al quinto después, pasó a Valladolid; nombrado segundo comandante del primer batallón en 4 de octubre, operó hasta fin de año en las Encartaciones.En diciembre pasó a Madrid, y fue nombrado coronel del provincial de Chinchilla.Después, a la retirada del ejército, quedó con siete batallones mandando la línea de Ramales, con encargo de fortificar los puntos que le designó el general en jefe, y eran desde los Tornos a Laredo.[2]​ Alesón prosiguió sus movimientos, y estuvo del 20 al 26 de marzo en los campamentos al frente de Castellote; la brigada de su mando fue la que tuvo más pérdida por el sitio de este fuerte a que concurrió; y fue destinado a conducir la artillería y convoyes, así como después a retirarlos.La noche del 29, con parte de su brigada, rechazó y obligó a retroceder y a encerrarse en la plaza a la guarnición que intentaba fugarse, causando al enemigo más de cuatrocientos muertos, y cogiéndole unos doscientos prisioneros; este incidente fue uno de los que más contribuyeron a la capitulación, que verificó el fuerte de Mordía en la mañana del 30.[2]​ En la marcha a Cataluña se encontró Alesón ocupando el puesto que le correspondía a la cabeza de su brigada, y llegando al Principado, estuvo en el ataque y toma de la plaza de Berga, ocurridos el 3 de julio; el 6 marchó con la división desde las inmediaciones de aquel punto, a perseguir a Cabrera, que se dirigía a la Cerdaña, hasta que entró en Francia.Alesón retrocedió enseguida a ocupar Cardona, para perseguir y exterminar de resto de las facciones, que discurrían por la alta montaña; y lo verificó, obligando a buscar en Francia su refugio a las de Tristany, Caballería, Muchacho y otras.[2]​ En 1841, mandando la propia división, se acantonó el 1 de enero en Salamanca, Palencia y Valladolid, habiendo reunido a su órdenes unos 1400 hombres de todas armas, con los que estaba dispuesto a moverse sobre Portugal.Mandatos superiores suspendieron este propósito el día 13, fijándose Alesón en los cantones indicados, hasta que tuvo lugar la disolución de los cuerpos.Inmediatamente pasó a tomar su nuevo destino, y lo ejerció hasta el 23 de julio que hizo renuncia; esta le fue admitida el 24 del mismo y obtuvo al propio tiempo su cuartel para Valladolid.