Torrija

En él se menciona que la rebanada de pan debe sumergirse en leche, pero no habla del huevo y no le da un nombre especial: se limita a llamarla aliter dulcia (otro plato dulce).

[1]​ El pan mojado en leche y endulzado era ampliamente conocido en la Europa medieval con los nombres de suppe dorate, soupys yn dorye, tostées dorées o pain perdu en Francia, que dio payn purdyeu (pan perdido) en Reino Unido.

Más tarde en el siglo XIV, un recetario alemán usa arme ritter (caballero pobre),[4]​[5]​ un nombre usado en inglés como poor knight.

Son cuatro las categorías establecidas para este concurso: tradicional, innovadora, salada y stevia.

En Estados Unidos es un plato típico del desayuno, y cada 28 de noviembre se celebra el National French Toast Day.

[15]​ Pueden hacerse con pan del día anterior o con una masa especial preparada para ello.

Se hacen con pan rebozado en huevo y frito en mantequilla, usualmente bañado en panela.

En Brasil son llamadas rabanadas y se preparan de forma muy similar a la torrija española.

La receta incluye un pan llamado «bollo», tradicional de la región, huevo, canela, agua y piloncillo.

En Estados Unidos son conocidas con el nombre de french toast (tostadas francesas, en inglés).

[20]​[21]​ En la República Dominicana la receta es parecida a la española, aunque también se le suele llamar tostada francesa.

El consumo de este plato en España es típico durante la Cuaresma[22]​ y la Semana Santa,[23]​[24]​ Existen múltiples variantes, comenzando por el pan, que puede ser pan corriente del día anterior o una masa preparada especialmente.

[23]​ La especia imprescindible es la canela,[15]​ aunque a veces se le añade también clavo de olor.

Aunque es menos habitual, se les puede añadir al final nata o crema pastelera.

Allí se ha popularizado otra versión de este plato conocida como tostada francesa.

Se conocen como vaesed rüütlid (en estón: «caballeros pobres») en Estonia, arme ritter (en alemán: «caballeros pobres») en Alemania, pofesen en Austria, fotzelschnitten en Suiza, bundás kenyér en Hungría y wentelteefje en Países Bajos y Bélgica.

Torrija española
Torrijas de miel y vino de Jerez
Torrijas veganas, sin huevos ni lácteos
Torrijas al modo de Murcia
Tostada francesa al estilo de Hong Kong.